Caja cervical autobloqueada (2T)

Las cajas intersomáticas constituyen implantes de gran utilidad entre las diversas opciones quirúrgicas por sus buenos
resultados médicos, por eliminar la necesidad de autoinjertos y por su excelente compatibilidad con la Resonancia
Magnética Nuclear.

  • Diseño
Caja con tornillos.
Diseño de perfil 0.
Reduce el riesgo de disfagia.
Forma anatómica.
Adaptación con precisión al espacio intervertebral.
  • Facilidad de uso
Espaciador peek.
Visualización de fusión ósea.
Marcador de tantalio.
  • Tornillos
4 medidas.
Autorroscantes.
Autoperforantes.
Bloqueo de un paso.

Caja cervical intersomatica

La caja cervical intersomática está elaborada de PEEK-Optima®. Está indicado para el tratamiento de enfermedades degenerativas de los discos cervicales y las inestabilidades.
Brinda una transparencia a los rayos X permite una evaluación rápida y simple de la estructura ósea.

  • Forma anatómica
Perfil lordótico que facilita la inserción del implante y da un ajuste optimo entre las caras intervertebrales.
Diseñado con un marcador de tantalio que proporciona mejor visualización que la aleación de titanio.
  • Estabilización y fijación
Cuenta con dientes superiores e inferiores junto con aletas a lo largo de la cara superior e inferior, que están diseñados para proporcionar estabilidad primaria de la caja intersomatica en el espacio intervertebral, asegurando la adecuación del implante según lo requiera el paciente.
  • Preparación de implante
Cuenta con una ventana de colocación de sustituto óseo necesario para lograr una fusión ósea.
Instrumental compacto sencillo y organizado de forma clara.

Cervical somatic cage CSC

El sistema de caja somática cervical es el reemplazo de cuerpo vertebral que permite una artrodesis cervical sólida.
Se encuentra compuesto por un módulo externo y un módulo deslizante interno que se puede bloquear en la posición más adecuada mediante un tornillo de bloqueo.

  • Modulo interno
Adaptable a la anatomía de la columna cervical.
Dispone de tres diferentes inclinaciones 0° – 5° – 10°.
Optimiza el contacto con los cuerpos vertebrales adyacentes al implante y por lo tanto garantizar una excelente estabilidad primaria.
  • Modulo externo e interno
Cuenta con 3 longitudes diferentes.
Ajustable a la anotomía del paciente.
Diseñado para ser un sistema innovador.
CSC puede ser expandido in situ para ajustar con precisión su altura según las necesidades quirúrgicas.
  • Jaula

Permite el relleno con injerto óseo después de la expansión y estabilización para mejorar el proceso de fusión.

Placa cervical anterior

El sistema de placa cervical está diseñado para la fijación del tornillo intercorporal anterior de la columna cervical.

  • Bajo perfil
Sistema de cierre de seguridad, sencillo y confiable.
Equipo completo y adecuado para solucionar la patología presentada por el paciente, brindando menor tiempo quirúrgico.
  • Tornillos
Amplia gama de tornillos.
Autoroscantes.
Autoperforantes.
Cuenta con 2 tipos de diámetros.
Visualización directa de la colocación del implante y bloqueo de tornillo para facilitar su uso.
  • Ángulos de inserción


Placa anatómica precontorneada con lordosis, cuenta con una amplia gama de medidas de 1 a 4 niveles para brindar un ajuste correcto.

Prótesis cervical


La prótesis de disco cervical cuenta con un patrón de movimiento especifico, el centro fisiológico de rotación y la forma de las placas de la prótesis aseguran la mejor adaptación posible a la anatomía natural y biomecánica del paciente.

  • Características
Recubrimiento de hidroxiapatita y plasma spay.
Ocho pines de fijación.
Cuenta con 4 alturas para cubrir las necesidades presentadas en el quirófano.
Material de titanio.

Sistema de fijación occipito-cervical

Tornillos poliaxiales: 60° en rotación y 30° en cualquier dirección.
Tornillo de fijación: Rosca inversas reduciendo el perfil y mejorando la resistencia de fijación.
Amplia gama de barras.
Crosslink de bajo perfil: Diseñado para minimizar interferencias anatómicas.